Comunicado en el Día del Niño por nacer
En este ''Día del niño por nacer'' nuestro Comité fundado en 2012 reafirma su compromiso con la defensa del más inocente y la búsqueda de alternativas ante las problemáticas que sufren las mujeres en situación de maternidad vulnerable.
Lejos de ser una solución, el aborto destruye una vida, dos o más, con secuelas graves, divide a la sociedad, favorece la irresponsabilidad parental de muchos varones, desvía la atención de la explotación sexual y los violadores y también enriquece a unos pocos a costa de tanto dolor.
La búsqueda de soluciones auténticas siempre será nuestra prioridad, como ha demostrado en Italia nuestro Presidente Federal Dr. Nucera Giampaolo apoyando el proyecto ''un cuore che batte'' (un corazón que late).
Nuestro equipo multidisciplinario ha obrado siempre con transparencia y profesionalismo, asimismo con discreción, pero nunca ha dejado de defender la verdad y menos aún con mecanismos sub-dolos, pues como dice Jeremías : Maldito el que hace la obra del Señor con doblez.
No hemos nunca pensado en la masificación y la politización puesto que no se defiende al niño por nacer y la mujer en vulnerabilidad que son cosificados, cosificando a otros como soldados desplegables prescindibles.
Todos los mecanismos que se han llevado a cabo estos años por la mayor parte de las instituciones han fallado, esto es un hecho irrefutable pues la ley del aborto ha sido efectivizada y sin una fallida dialéctica de juego de estrategia la verdad habría prevalecido y el sentido común se habría impuesto en la sociedad sin tanta polarización.
No hay oportunismo, voracidad de poder ni marketing en nuestro obrar transparente, nuestro solemne compromiso es siempre con libertad y transparencia, defender la vida humana sin perder la propia humanidad: somos personas humanas por ende libres, conscientes y merecedores de respeto, no un rebaño que actúa en masa sin auténticas soluciones.
Trabajar con un accionar libre, transparente, desinteresado y sin doblez, es el mejor modo de honrar al niño no nacido, pues estos niños que no han manchado sus vestiduras blancas con el pecado, serán parte del tribunal que nos juzgara luego de esta vida.
Para finalizar, un ejemplo suele ilustrarlo todo, los Gobernantes pueden y deben en efecto a través de la política del arte del buen gobierno lograr cambios auténticos, y me permito mencionar el caso del
emperador Maximiliano de México y su esposa la emperatriz Carlota quienes fueron los primeros gobernantes en preocuparse en serio por los niños mexicanos, siendo el Emperador quien decretó la prohibición del trabajo infantil y la educación básica y obligatoria, y su mujer la Carlota fundó las primeras casas de maternidad en todo el Imperio Mexicano, donde las mujeres solteras embarazadas podían ser atendidas en los partos y si así lo deseaban dejar allí al bebé para adopción sin hacerles ningún tipo de cuestionamiento moral, evitándose así muertes por abortos clandestinos o malas condiciones de parto salvando así la vida de muchas mujeres y también de muchos niños. Todos éstos avances humanos se anularon por decreto del presidente Juárez posteriormente.
Que Nuestro Señor Jesucristo y Su Santa Madre guíen y den sabiduría a todos los que trabajan por buscar auténticas soluciones por la vida y no falsas soluciones finales que solo nos conducen como sociedad al fatalismo, el nihilismo y la muerte espiritual.
Prof. HC Ezequiel Toti
Presidente Internacional Vicario
Presidente para la Argentina
Fundación Croce Reale
Presidente del Comité de Bioética y Pro-Vida Charlie Gard
Buenos Aires, 25 de marzo de 2025
0 comentarios:
Publicar un comentario
¡Click para ver el codigo!
Para insertar emoticon debe añadir al menos un espacio antes del código.