Al militar, periodista y poeta Esteban de Luca se le atribuyen los versos que a continuación transcribimos y que con su estilo neoclasico constituyen la prefiguración de nuestro Himno Nacional Argentino.
Esta ''Marcha Patriótica'' interpretada por primera vez a fines de 1810 constituye una memoria historica del espiritu de su epoca y de la esperanza en la naciente Patria.
En todo ambito de la vida personal y de la sociedad nunca es tarde pare reconstruir y defender nuestra identidad, solo esta puede mantenernos unidos y fuertes como pueblo, respetemos y hagamos respetar nuestros simbolos.
La América toda
se conmueve al fin
y a sus caros hijos
convoca a la lid.
A la lid tremenda
que va a destruir
a cuantos tiranos
la osan oprimir.
La patria en cadenas
no vuelva ya a gemir.
En su auxilio todos
la espada ceñid.
El padre a sus hijos
pueda ya decir:
"gozad de derechos
que yo no conocí".
La patria en cadenas
no vuelva ya a gemir.
En su auxilio todos
la espada ceñid.
Sudamericanos,
mirad ya lucir
de la dulce patria
la aurora feliz.
y a sus caros hijos
convoca a la lid.
A la lid tremenda
que va a destruir
a cuantos tiranos
la osan oprimir.
La patria en cadenas
no vuelva ya a gemir.
En su auxilio todos
la espada ceñid.
El padre a sus hijos
pueda ya decir:
"gozad de derechos
que yo no conocí".
La patria en cadenas
no vuelva ya a gemir.
En su auxilio todos
la espada ceñid.
Sudamericanos,
mirad ya lucir
de la dulce patria
la aurora feliz.
0 comentarios:
Publicar un comentario